Google My Business el anuncio gratuito de Google
Todos sabemos que es Google, es ese buscador de internet al que acudes cada vez que vas a buscar algo.
Porque no te engañes hay más buscadores, pero el utilizado por la mayoría de las personas es Google.
Hoy día cualquier cosa que necesitamos encontrar nos vamos a el buscador de google, da igual que sea averiguar información de un tema en concreto, comprar algo, o encontrar un servicio, lo normal es ir a internet a buscar en google esa información.
Es más me atrevo a decir que si tienes un negocio, y no apareces en internet de uno u otro modo es más que probable que la persona que busca tu negocio desconfié de tu empresa.
Porque no solo se van a dar situaciones en las que una persona busque una tienda online, o la prestación de un servicio concreto. Si no que en muchos casos cuando alguien ha podido hablarles de tu negocio a este cliente potencial, lo normal es que este acabe buscando en internet para saber de ti o tu negocio, es la curiosidad humana.
Podríamos decir que si no estás en internet casi que no existes.
Pero eso no significa que tengas que tener forzosamente una página web. Y te cuento como puedes tener esa tarjeta de visita en internet sin necesidad de tener página web, y además es ¡GRATIS!
Google My Business
Esta herramienta de google permite que las personas que te estén buscando te encuentren tanto si hacen búsquedas en buscador de google, como en Google Maps, o en Google+, ya sea en el ordenador, a través de tabletas o móviles, se llama Google My Business.
De tal manera que la persona obtendrá una ficha con tus datos de contacto, horario, dirección, y encima de una forma destacada.
Te imaginas buscar tu negocio, apareces en el buscador, pinchas y le pides que te indique en google maps como llegar, eso te lo permite hacer Google My Business. ¿Te imaginas las posibilidades?.
Como crear la cuenta en Google My Business
Evidentemente tienes que tener una cuenta de google. Si tienes una cuenta de Gmail, entonces ya la tienes creada. Si no es así simplemente tienes que ir a https://www.google.es y pinchar en el botón iniciar sesión, y en la página que se te abre, pinchar en el enlace “Crear cuenta”, indicas los datos que te piden y ya la tendrás creada.
Una vez hecho esto tan solo tienes que ir al sitio web de Google My Business, pinchas en el botón con fondo azul que pone “ Aparece en Google ”.
Llegados a este punto, tendrás que colocar en el buscador que aparece en la página, el nombre de tu negocio y su dirección, si tienes la suerte de que aparezca en la búsqueda, entonces simplemente lo seleccionas y listo, si no es así que será lo más seguro se te desplegará debajo de la búsqueda un texto, que en el último párrafo indica:
“ He introducido correctamente el nombre y la dirección. Quiero introducir la información completa de la empresa “, debes pinchar en este enlace.
Se te va a desplegar un formulario donde podrás indicar todos los datos que quieres que se muestren
Una vez introducidos todos los datos, google iniciará un proceso de verificación, que podrás llevarlo a cabo por teléfono, te recomiendo este porque es el más rápido.
Esto se hace con el fin de verificar que efectivamente los datos son tuyos y son correctos, vamos que realmente tienes un negocio.
Si a la hora de introducir tus datos has indicado el número de teléfono de tu negocio, podrás utilizar este número para llevar a cabo este proceso de verificación, pinchas en el botón para este tipo de verificación y se te abrirá una casilla, en ese instante google te llamará para darte un número que tu tendrás que introducir en esa casilla.
¡Y ya está listo así de fácil!
A partir de ahora cuando alguien busque en google, a ti o tu negocio, aparecerá en la parte derecha de manera muy destacada todos tus datos de contacto, horario, pagina web, e incluso la manera de llegar hasta tu negocio.
Ten en cuenta que esta herramienta te crea un perfil en google+ y que por tanto posteriormente podrás a través de esta hacer las modificaciones oportunas o incluso colocar fotográfias.
Suscríbete y consigue GRATIS el ebook
CUESTIONES QUE COMO EMPRESARIO TIENES QUE SABER
Por qué es vital conocer las cuentas de tu empresa
Facturas: cómo son y cómo emitirlas correctamente
Los impuestos y los modelos de Hacienda más habituales
¡Y mucho más!
Leave A Comment