Toma conciencia de tu negocio

Es hora de sentarse a analizar el año

Hace pocos días una amiga ponía en su muro de facebook “Momentos en los que te paras, piensas y tomas una decisión”, y eso es lo que tienes que hacer como autónomo, y eso es lo que me ha llevado a publicar el post de esta semana.

Y es que seguro llevas todo el año trabajando como un burro, no tienes un momento de descanso, y es probable que pienses “bueno eso esta bien, eso significa que tengo trabajo, y que el negocio marcha¡”

  • ¿Pero de verdad esta bien?
  • Es decir ¿estas seguro que el negocio funciona?
  • ¿Realmente, sabrías decirme cual es tu beneficio, en cifras a día de hoy?
  • ¿te has parado a pensar si hay algo que esta mal o que puedas mejorar en tu negocio?

Creo que empiezas a dudar de tu afirmación ¿verdad?, y es que te pasas la mayor parte del tiempo inmerso en el desempeño de tu trabajo, intentando que todo salga adelante, intentando contentar las exigencias de tus clientes, que no te has parado un momento a pensar realmente en tu negocio.

Créeme si te digo que necesitas parar, hechar un paso atrás y mirar todo con la perspectiva suficiente.

Si no haces esto, es seguro que tarde o temprano vas a caer en la desesperación, entre otras cosas porque lo único que verás es que estas trabajando como un negro, y lo único que haces es sobrevivir. No ves tu cuenta crecer.

Sin embargo si te paras, y dedicas un día a analizar tu negocio verás si realmente estas progresando o no, verás si tus ingresos han aumentado con respecto al año anterior, y ya te digo que esto es una sensación muy necesaria ver como progresas, pero no con lo que crees en tu mente, sino con número reales, y no solo por satisfacción personal que también, si no por higiene mental, como yo lo llamo.

Conocer tu beneficio te permite conocer cual es tu sueldo, el dinero con el que realmente cuentas para tu vida personal.

Si, es hora de que cojas papel y lápiz o el ordenador, como mejor prefieras, y compares tu cifra de negocios con el año anterior, veas si tus beneficios también han aumentado, y en que proporción, porque eso ya te dará pistas para determinar si tu negocio esta funcionando como piensas o no.

Eso mismo te dará un empuje para seguir analizando porque ese resultado no es como tu creías, y eso te llevará a analizar tus gastos, viendo cuales son los que han aumentado y porque, y si estos son inevitables que suban, o si hay algo que tu puedes llegar hacer para controlarlos.

Quizás sea necesario embarcarte en alguna inversión que te ayude a ser más productivo, y que antes por volumen de negocio, o por recursos no te era factible realizar.

O a lo mejor lo recomendable es hacer las cosas de otro modo para resultar más productivo.

Todo esto exige que tengas consciencia de tu negocio, lo mejor es hacer esto regularmente, e ir anotando todo aquello que creas que se pueda hacer para mejorar la productividad, mejorar tus beneficios, y mejorar la satisfacción de tus clientes.

La inspiración en este sentido te puede llegar en cualquier momento, así que ten a mano una libreta donde anotarlas, para que no se te olviden.

Por otro lado, llegado estas fechas y hasta final de año, lo ideal es que empieces a trazar las líneas realistas o metas que quieres alcanzar a lo largo del próximo año, lo que se llaman previsiones. Si ya se que te parece que eso es algo de las grandes empresas, sobre todo porque la televisión nos a hecho ver esas cosas en las grandes compañías, pero lo cierto es que no lo hacemos porque nadie nos ha indicado o enseñado nunca que eso es del todo necesario.

¿Y por que es necesario? porque como he dicho eso te ayuda a tomar conciencia de tu negocio, a tener el control del mismo, a marcar el camino porque el que crees tu que tiene que ir tu empresa, y cuando llegue el próximo ejercicio, podrás comparar la realidad de tu negocio con estas previsiones, y podrás analizar porque no se han cumplido o porque las has sobrepasado, y en unos casos corregir y en el otro replicar.

Como ves no te estoy sugiriendo que hagas complicados cálculos, simplemente que pienses en tu negocio, lo demás es cuestión de lógica.

Lo que ocurre es que hacer eso marca la diferencia entre triunfar o fracasar y entre dormir tranquilo o no.

Mentalízate que esto lo tienes que incorporar a tu rutina de trabajo, al igual que atraer clientes o vender. Destina en tu agenda unas horas para llevar a cabo estas tareas, no lo pienses hazlo.

 

 

Opt In Image

Suscríbete y consigue GRATIS el ebook

CUESTIONES QUE COMO EMPRESARIO TIENES QUE SABER

Por qué es vital conocer las cuentas de tu empresa
Facturas: cómo son y cómo emitirlas correctamente
Los impuestos y los modelos de Hacienda más habituales
¡Y mucho más!

2018-06-05T12:32:07+02:00 By |Otros|0 Comments

About the Author:

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, y consciente de la necesidad de una nueva forma de trabajo que englobe el trato personal y el trabajo digital, creé Magnus Asesores con la intención de ofrecer un servicio 360 al cliente.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.